Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

En busca de señales positivas

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 18 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.

El nombre de Rodrigo Valdés para el Ministerio de Hacienda ha sido muy bien recibido en general, dada su vasta experiencia y prestigio, tanto en el sector público como en el privado. Sin embargo, más allá del nombre, la clave en las actuales circunstancias es el papel que pueda cumplir el nuevo ministro en dos temas cruciales, que contribuirían a despejar la incertidumbre reinante. El primero es la necesidad de moderación y mayor análisis de las reformas que son negativas para el desarrollo productivo, dentro de las cuales probablemente la más dañina es la reforma laboral. Es preocupante el hecho de que los puntos de vista técnicos, incluso de personas afines al gobierno, hayan sido descartados. Ello no sólo en el proyecto inicial, sino también en las indicaciones posteriores, que sólo se estarían haciendo cargo de las presiones de la CUT.

El segundo aspecto que contribuiría a mejorar las expectativas sería mayor claridad y compromiso con el objetivo de recuperar el equilibrio fiscal en 2018. Este compromiso se había ido desdibujando en los últimos meses, ya que a un escenario de menores ingresos actuales y proyectados, se sumaba la intención del ministro saliente de mantener el estímulo fiscal en 2016. Y no sólo eso; parece bastante evidente a estas alturas que las reformas del programa de gobierno no cuentan con financiamiento suficiente, a pesar de lo cual no se ha visto hasta ahora ninguna moderación en las promesas de gasto.

Señales positivas en términos de reformas más consensuadas y de sostenibilidad fiscal futura podrían ser un aporte sustantivo del cambio de gabinete a la recuperación de las deterioradas expectativas.

Te recomendamos