Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

El desempleo en América Latina

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.

Un inquietante cuadro sobre el mercado laboral en América Latina y el Caribe reportó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este año, según la entidad, la desocupación en la región llegó a 8,1%, 1,5 puntos porcentuales más que lo observado durante 2015 y su nivel más alto en una década.

Lo anterior, implica que cerca de cinco millones de personas pasaron a engrosar la lista de desempleados a lo largo del presente ejercicio.

La OIT sostuvo que los principales factores del alza respondieron a las recesiones de Brasil y Venezuela, que afectaron el promedio latinoamericano, a lo que se sumaron las contracciones económicas de Argentina y Ecuador.

De hecho, Latinoamérica en su conjunto acusará una contracción, en circunstancias que la economía de Chile se expandirá 1,6%.

Esto último, según el organismo, explica que en nuestro país el aumento de la desocupación haya sido menor al promedio de la región al pasar de 6,4% a 6,6% entre los tres primeros trimestres de 2015 y 2016.

Todo un escenario que corrobora la importancia de la expansión de la economía en el bienestar de la población o, visto de otra forma, que su descenso repercute inexorablemente en la calidad de vida.

Te recomendamos