Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

¿Desaceleración de la economía peruana?

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

La palabra desaceleración no sólo se está escuchando más en la economía chilena, sino que también en otros países de la región. Uno de esos casos es el de Perú, que en el primer trimestre anotó su menor ritmo de crecimiento desde la última parte del año 2009.

La expansión de 4,8% mostrada en el lapso enero-marzo encendió las luces de alerta entre expertos y autoridades del país vecino, principalmente debido a las trabas que están enfrentando algunos proyectos de inversión.

Si bien se reconoce que las cifras de los tres primeros meses están afectadas por los días feriados de Semana Santa, lo que puntualizan algunos analistas es que no se aprecia una adecuada promoción de las inversiones. De allí el llamado que ha hecho el ministro de Economía al Congreso a aprobar las reformas necesarias para fomentar la inversión para mantener el destacado dinamismo mostrado por la economía peruana en los últimos años.

Pese a las particularidades de cada uno, los países de la región necesitan de una mayor apertura hacia la inversión, dado que ésta juega un papel fundamental en sus respectivos desarrollos. Eso sí, debe estar en total consonancia con la institucionalidad de cada nación.

Te recomendamos