Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Derechos de aguas existentes

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 26 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.

El proyecto de ley que reforma el Código de Aguas muestra importantes avances en su primer trámite legislativo.


Uno de los aspectos más conocidos de la iniciativa legal es que los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) que se otorguen a futuro dejarían de tener carácter permanente, siendo ahora una concesión a máximo 30 años, con posibilidad de renovación. Lo anterior ha generado la percepción que las modificaciones propuestas no tendrían mayor incidencia en los DAA otorgados con anterioridad, pero ello resulta a lo menos dudoso, por cuanto las disposiciones transitorias son las que marcarán el devenir de los derechos existentes.


En particular, el proyecto introduce caducidades por el no uso del recurso, por su uso -sin autorización previa- para un fin distinto para el que fueron otorgados y por la no inscripción en el Conservador de Bienes Raíces en un período de 6 meses. Estas causales no se contemplaron cuando fueron otorgados tales derechos y, por tanto, constituyen un debilitamiento de los derechos adquiridos. Por otra parte, el proyecto permite limitar el ejercicio de explotación de los DAA existentes en función del interés público sin mediar indemnización, lo que tiene un carácter expropiatorio, y eleva sustancialmente el pago de patentes por no uso, encareciendo proyectos que pudieran estar retrasados por diversas razones.


Es de esperar que las medidas propuestas sean debidamente evaluadas para no convertirse en un obstáculo más al desarrollo de la actividad económica, más aun considerando que el uso del recurso hídrico repercute en lo principales sectores productivos del país.

Te recomendamos