Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Casen y reducciónde la pobreza

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.

La encuesta Casen es el principal instrumento para el diseño y evaluación de la política social del país y hace unos días se divulgaron los primeros resultados de la edición 2015. Estos mostraron una disminución de la pobreza por ingresos, de 14,4% a 11,7% entre 2013 y 2015. Además, en pobreza multidimensional, que considera otras privaciones que afectan al desarrollo de las capacidades, este indicador se redujo de 20,4% a 19,1%, si se usan las mismas dimensiones de 2013.

No obstante estos resultados, no podemos olvidar que aún persisten más de 2 millones de personas en situación de pobreza por ingresos y más de 3 millones en pobreza multidimensional. Por eso es lamentable que haya bajado bastante la velocidad de caída de la pobreza: al año entre 2013 y 2015, 217.634 y 49.596 personas en situación de pobreza por ingreso y multidimensional. Mientras que entre 2009 y 2013, la baja anual alcanzó 427.251 y 250.523, respectivamente.

Por último, si bien la situación laboral no se habría deteriorado significativamente entre 2013 y 2015 con una tasa de participación estancada, una desocupación sólo levemente al alza y una ocupación que cae levemente, las cifras sí dan cuenta de una cierta precarización: baja el porcentaje de personas con un empleo asalariado; sube el porcentaje de asalariados sin contrato de trabajo y aumenta el de ocupados en situación de pobreza con ingresos y sin cotización previsional.

Estos datos, sumados al lento y constante deterioro adicional del mercado laboral desde que se tomara esta encuesta en 2015, levantan preocupaciones sobre la futura evolución de la pobreza, si la economía continúa desacelerandose.

Te recomendamos