Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Caída en inversiones mineras

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 26 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

El fin del denominado súper ciclo de precios de los commodities tuvo el año pasado una expresión concreta y significativa en la fuerte reducción de las inversiones realizadas por las grandes compañías mineras en nuestro país.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su Anuario 2014, la inversión de esta industria en nuevos proyectos, compras de propiedades, plantas y quipos alcanzó a US$ 12.341 millones, una fuerte disminución de 18% respecto del ejercicio previo y el quiebre de un período de cuatro años consecutivos de alzas.

La reducción se dio tanto en la minería privada del cobre y el oro como en las empresas públicas del sector. En ambos casos, sin embargo, el monto total de inversiones siguió siendo muy superior a lo que solía destinarse a este ítem en los años previos a 2012. El ciclo de alta inversión iniciado ese año tuvo su origen en agresivos planes de expansión de algunas faenas y el inicio de nuevas operaciones.

En los últimos meses, y para enfrentar el nuevo escenario de baja en los precios, las compañías mineras han enfocado su gestión en la reducción de costos y optimización de operaciones, esfuerzo que ha sido particularmente relevante en Codelco.

En el desarrollo futuro de la inversión en minería serán determinantes las expectativas sobre la evolución de la economía mundial y su repercusión en los precios de las materias primas, en lo será clave tener la capacidad de proyectar esto lo mejor posible, y también la confianza de los inversionistas respecto del marco legal e institucional en que se desenvolverá el negocio en el país.

Te recomendamos