De acuerdo con un informe realizado por la División de Estudios del Ministerio de Economía, que analiza las estadísticas de insolvencia y quiebra en Chile desde 1982 a la fecha, el país registra los peores indicadores de bancarrota al comparar con economías desarrolladas e incluso con el promedio de las naciones latinoamericanas. En efecto, según el análisis el proceso de quiebra en Chile dura en promedio 3,2 años, cuesta un 14,5% del patrimonio y tiene una tasa de recuperación de un 30%.
En el período del estudio, los sectores económicos que han presentado una mayor proporción de las quiebras son comercio (con 26,8% del total), manufactura (20,2%) y construcción (11,1%). En los primeros cuatro meses de 2015, tanto comercio como manufactura representan 21,9% del total de las quiebras, seguidos nuevamente por construcción, con 15,6%.
Desde el Ministerio de Economía han destacado que aunque Chile aún está lejos de las mejores prácticas, sí se han ido tomando medidas para mejorar y se espera que la brecha con los países desarrollados disminuya con la nueva ley, vigente desde el año pasado, que entre otras materias permite enfrentar oportunamente situaciones de crisis financiera.