Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Bajos montos de transacción en bolsa

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.

En los últimos meses y hasta años se ha apreciado una ostensible disminución en la cuantía de los montos operados en el mercado bursátil, los cuales incluso han llegado en promedio a ser entre un 25% y hasta 50% menos que los vistos en un pasado no tan lejano.

Varios son los factores que se han conjugado, entre los cuales por supuesto se cuentan cuestiones inmanejables como las amenazas derivadas del contexto económico internacional, pero también hay otros de carácter interno a los que es necesario prestar más atención.

Dentro de estos destaca en los últimos meses el incuestionable impacto que sobre la carpeta de proyectos de las empresas ha tenido el escenario de mayor incertidumbre interna, el cual virtualmente ha paralizado los planes de inversión de las empresas. Múltiples son los indicadores que confirman lo anterior, siendo uno de los más elocuentes el informe de percepción de negocios que levanta el Banco Central, el cual en su última versión mostró que el grueso de las empresas sólo está realizando inversiones con fines de mantención y no con planes de expansión. Ese sólo hecho basta para explicar buena parte de lo que está ocurriendo, con empresas que no están en condiciones de presentar una oferta atractiva que tenga expresión tanto en la cotización de los valores que ya transan ni, qué decir, para eventuales nuevas emisiones.

Una economía sana y vigorosa, con proyectos que ofrecer, es buena para las empresas y para los trabajadores, así como para la sociedad en su conjunto, la que puede optar a través del mercado de capitales y, por ejemplo, los fondos de pensiones, a acceder a buenos retornos para sus inversiones.

Te recomendamos