Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Bajo crecimiento de la economía

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 6 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.

Nuevamente los datos de actividad sorprenden negativamente. Ayer el Banco Central de Chile dio a conocer el Índice de Actividad Económica (Imacec) del penúltimo mes del año, el cual no logró consolidarse sobre 1%, que era el piso de las expectativas de los expertos, para situarse en un magro 0,8%.

El pobre registro del undécimo mes del año pasado, que se suma a la contracción de 0,4% del mes de octubre y a un diciembre que también podría ser débil según lo que algunos expertos prevén a partir de la evidencia disponible de las ventas navideñas, permite anticipar un promedio trimestral decepcionante y un cierre de año 2016 frío que lleva a pensar que la partida de 2017 será igualmente débil.

En los últimos tres años el mensaje de las autoridades ha sido que el país iría de menos a más en materia económica y este 2017 no es la excepción. Si bien las bases de comparación y el mejor precio del cobre que en promedio se ha observado en los últimos dos meses permiten concederle alguna mayor credibilidad a esa expectativa oficial, lo cierto es que los escenarios de riesgo son importantes y que la amenaza de una revisión a la baja a la clasificación del país es una espada de Damocles que no puede sacarse del análisis.

Frente a esta evidencia la reacción de las autoridades ha sido incapaz hasta ahora de producir un punto de inflexión, surgiendo en el último tiempo la tentación de echar mano a la política monetaria. Se trata de una apuesta no exenta de riesgos y probablemente improductiva e ineficaz, en circunstancias de que hay amplio consenso en cuanto a que son otras las palancas capaces de echar a andar el crecimiento.

Te recomendamos