Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Baja en los excedentes de Codelco

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 2 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

El menor precio promedio del cobre del último tiempo y el descenso en las leyes del mineral, a lo que se suma que el ambicioso plan estructural de Codelco tomará algún tiempo en manifestarse, han conformado un momento especial de estrechez en materia de excedentes para la corporación, el cual, según han reconocido sus autoridades, persistirá hasta 2018.


Consecuentemente, se ha generado presión al gasto fiscal, para el cual los aportes directos de Codelco y los recursos indirectos procedentes de la industria como un todo tienen una participación relevante en su perfil de ingresos. Ello, a su turno, ha abierto un espacio de dudas respecto de la meta de las actuales autoridades de alcanzar un balance estructural en las cuentas fiscales para el mismo año 2018. Esta situación no pilla por sorpresa a la corporación, la que en su última memoria advierte que los desafíos que encara son inéditos y probablemente los mayores de su historia. De ahí que sus líneas ejecutivas han venido promoviendo en los últimos años importantes ajustes de costos e impulsado proyectos estructurales altamente demandantes en inversión de modo de mejorar la productividad y viabilidad de sus distintas operaciones.


Los retos para Codelco, y que resultan singnificativos para el país como un todo, requieren ser acometidos con decisión, entendiendo que si bien las previsiones de precios de mediano plazo no son especialmente desalentadoras, pueden, en caso de no darse, poner una presión adicional al complejo momento. Esa es la tarea que asoma con urgencia, porque el reto de largo plazo es avanzar hacia un país menos dependiente del cobre, por definición un producto no renovable.

Te recomendamos