De acuerdo con datos dados a conocer por el Instituto Forestal (Infor), durante enero las exportaciones de productos forestales tuvieron una caída interanual promedio de 20,3% a US$ 402,5 millones, mientras que comparado con diciembre de 2014 registraron una baja de 32,6%. Según se ha explicado, el descenso en las exportaciones forestales durante el primer mes del año se debió a un descenso en precios y especialmente en volúmenes destinados al mercado asiático, el principal comprador de celulosa, madera aserrada y tableros nacionales. De hecho, China es el mayor demandante de productos forestales chilenos, mientras que Japón y Corea del Sur también son mercados relevantes.
Pese al traspié inicial, las proyecciones para todo 2015 son favorables. Las exportaciones forestales chilenas ascendieron en 2014 a un récord histórico de US$ 6.094 millones, y para este año las estimaciones de la Corporación de la Madera (Corma) apuntan a que los retornos rondarán los US$ 6.200 millones, mientras que en el Infor son más optimistas y estiman US$ 6.500 millones. Una parte del optimismo está fundado en que la demanda de Estados Unidos pueda compensar en los próximos meses la moderación en la demanda del mercado asiático.