Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Alcances de la Alianza del Pacífico

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

En estos días se ha estado desarrollando en la ciudad de Cali, Colombia, la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, bloque comercial líder en América Latina y que integran Chile, Perú, Colombia y México. En el encuentro, que se inició un día después de que el congreso chileno aprobara el acuerdo marco de este pacto, está participando el presidente de Chile, quien al entregar ayer la presidencia pro témpore de la entidad enfatizó que el espíritu que inspira esta alianza es ir mucho más allá de los esfuerzos de integración conocidos hasta ahora en la región.



En efecto, la Alianza del Pacífico, que algunos definen como el noveno bloque comercial más importante del mundo, busca avanzar de manera expedita hacia una libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Se trata de una iniciativa que es vista con interés por un creciente número de naciones, ya que su dinámica de trabajo ha sido excepcionalmente fluida, gracias a que ha optado por una carta de navegación realista, sin grandes complejidades y que tiene como punto de partida el libre flujo de un 90% de los bienes y servicios que circulan entre sus países.

Además, destaca que este bloque reúne hoy no solamente a cuatro naciones que representan cerca del 40% del PIB latinoamericano, 50% del comercio regional y casi 200 millones de habitantes, sino que a economías que coinciden en estrategias de desarrollo que han dado un vigoroso impulso a sus tasas de crecimiento en el último tiempo. La prensa ha aludido a este bloque como el “motor” de la región, razón que seguro es un antecedente que tienen a la vista los numerosos interesados en participar de alguna manera en él.

Te recomendamos