Click acá para ir directamente al contenido
Opinión

Desaceleración de la economía en 2012

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.

Diferencias de opinión quedaron en evidencia en los últimos días sobre la velocidad de crecimiento que registrará la economía nacional el próximo año. De hecho, las estimaciones privadas -incluidas las de agentes locales como internacionales- se sitúan en un rango que va de un piso de 4% a un techo que se ubica en 5,5%.



Cualquiera sea el pronóstico más acertado, lo preocupante es que la brecha habla de una evidente desaceleración respecto al resultado previsto para 2010, el que más bien se acerca a 7%. Y, en esa línea, el cuadro de 2012 establece un desafío mayor para la agenda y coordinación del equipo económico, en especial cuando hay un compromiso de concluir los cuatro años de gobierno con un PIB promedio de 6%.

Desde ya, el contexto internacional plantea más dudas que certezas en vista de los problemas fiscales que se observan en Europa como en Estados Unidos. Y si bien el mundo emergente aún se ve pujante, la incógnita es qué tanto podría compensar la menor actividad de los países desarrollados.

Dado lo anterior, medidas pro competitividad y un sector exportador que busque una mayor diversificación se vuelven cruciales para no perder el ritmo.

Te recomendamos