¿Un pacto fiscal a la vista?
Señor Director:
En el dinámico y complejo panorama financiero que enfrentamos actualmente, es imperativo dirigir nuestra atención hacia la trascendental relevancia del Pacto Fiscal. Este acuerdo, cuyo valor radica en garantizar que el Estado cumpla sus obligaciones y ofrezca servicios equitativos y eficaces, se erige como un pilar fundamental que merece una dedicada consideración por parte de todos
No podemos subestimar la vital importancia de que el Pacto Fiscal no sólo fomente el desarrollo sostenible, sino que también cultive la equidad en nuestro tejido social. Equilibrar la autonomía, promover la transparencia y salvaguardar la sostenibilidad son los pilares en los cuales se forja un marco de acción sólido y resiliente para nuestra nación. En un entorno caracterizado por constantes cambios económicos y sociales, la adaptabilidad es crucial para garantizar una respuesta una respuesta ágil y eficaz.
El Pacto Fiscal merece ser el punto central en nuestras discusiones y decisiones financieras. Su influencia se extiende desde promover una gestión equitativa hasta construir un futuro sostenible y resistente. Es crucial que entendamos su potencial y trabajemos para asegurar que cumpla su propósito.
Carolina Erices García
Economista