Cartas

Transporte eléctrico y energías renovables

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Un interesante artículo de DF informó que el 25% del transporte público en Santiago será eléctrico en 2022. Gran noticia, considerando la importancia que tiene la electromovilidad tanto en la reducción de la contaminación de la capital, como en su rol activador de la transición energética del país hacia una matriz más limpia. La necesidad de luchar contra el cambio climático y, en lo inmediato, contar con un ambiente descontaminado, ha llevado a impulsar el transporte eléctrico, pero no a base de cualquier tecnología, sino de aquellas de fuente renovable, como solar o eólica, energías en donde Chile tiene un gran potencial.

De hecho, este impulso eléctrico en el transporte ha favorecido el crecimiento de las energías renovables, que hoy son las fuentes que más crecen en Chile, representando un 36,8% de la capacidad instalada a enero de 2022, según el gremio ACERA.

Ojalá que este año el transporte eléctrico supere el 25% previsto, con las consiguientes ganancias en bienestar y salud del ambiente y de los habitantes de Santiago.

Camilo Elton

gerente general de Madeco by Nexans

Lo más leído