Regulación de las plataformas de apuestas online
Señora Directora:
Existe una industria que ha emergido con fuerza en el contexto global de transformación digital: las plataformas de apuestas online. Más allá del prestigio y la calidad de servicios de algunos operadores internacionales, que cuentan altos estándares, en Chile no existe un marco regulatorio que establezca requisitos mínimos de operación para éstas a efectos de posibilitar el desarrollo de un mercado responsable, competitivo y seguro para los usuarios y de paso realizar una contribución adicional a la recaudación fiscal, más allá del IVA digital.
Estimaciones de la Superintendencia de Casinos de Juego proyectan una recaudación anual, en régimen, de a lo menos 50 MM USD por concepto de pago de impuesto a la renta y otras cargas tributarias a esta industria, en caso de existir una regulación para estas plataformas.
En marzo del presente año ingresó al Congreso Nacional bajo mensaje presidencial un proyecto de ley que regula a las plataformas de apuestas online. Esta iniciativa establece una normativa moderna y completa, dando cuenta de todos los elementos necesarios para cubrir adecuadamente las necesidades operativas y técnicas del mercado; y siendo un marco normativo ampliamente beneficioso tanto para la industria, como para los usuarios y el país.
Es conveniente apoyar el avance de este proceso regulatorio. Recordemos que el 73% de los países de la OCDE se han hecho cargo de la realidad del juego online, regulándolo.
El ministro Marcel -que está liderando encomiables esfuerzos para ofrecer condiciones idóneas a capitales que podrían ver acá una oportunidad- tiene en estas compañías un ejemplo patente de una industria pujante que sigue viendo en Chile un ambiente de negocios favorable, con valiosas oportunidades de inversión y contribución al país.
Carlos Baeza
Abogado representante Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin