Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Reforma tributaria: dudoso comité antielusión

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 15 de noviembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En relación al avance del proyecto de reforma tributaria, en lo relativo a elusión y evasión, no cabe duda de que restablecer la naturaleza administrativa de la Norma General Antielusión (NGA) es un tremendo avance, pero de ahí a darle una regulación semejante al de una citación al contribuyente, sería no entender su naturaleza, sentido y alcance.

La existencia de un comité antielusión (CA) formado sólo por subdirectores, subordinados del Director Nacional, no aporta ni da garantía de independencia. Establecer un recurso jerárquico administrativo ante dicho director nacional respecto de resoluciones ya tomadas por el CA ratifica la falta de independencia del mismo.

El concepto de “legítima razón de negocios”, ya aprobado, es de una ambigüedad y falta de consistencia jurídica y doctrinaria lamentables. Además, se confunden conceptos clave: nuestro sistema tributario es de autodeclaración y así es el contribuyente quien califica sus operaciones al declarar, por ello la administración tributaria, al fiscalizar, en especial el CA, lo que hará es recalificar, no calificar.

Por último, se advierte ausencia de contrapesos y equilibrio del proyecto en cuanto a establecer responsabilidades y sanciones a quienes, en el ejercicio de sus atribuciones en un procedimiento NGA, abusen o se desvíen de su fin último.

Alfredo Ugarte S.

Abogado, Dr. en Derecho Financiero y Tributario

Te recomendamos