Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Reciclar lo sustentable de la Constitución

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En momentos en que se da reinicio del diálogo constitucional, quisiera recordar otra arista de la discusión: la de la sustentabilidad. No partamos nuevamente de cero allí donde hubo y hay concordancia.
¿Por qué tirar todo al tacho de la basura, si podemos aplicar los principios de la circularidad? Reciclemos los aspectos ambientales -muy destacados en la nueva propuesta recién rechazada-, sus ámbitos sociales y económicos, considerando un diálogo más fraterno entre los stakeholders.
Repensemos ideas en torno al respeto y protección de la naturaleza; el respeto por las culturas originarias; la escucha que merecen las comunidades y sus derechos humanos; el fomento de nuevas formas empresariales; una mayor inclusión y diversidad; temas de vivienda, entre otros.
Y reutilicemos lo bueno de las nuevas ideas planteadas en la última propuesta, adicionándole aquellas que surgirán en el próximo proceso que vuelve a comenzar.
Les pido a quienes toman decisiones por estos días que eviten desperdiciar el camino recorrido y sigamos avanzando como país, para construir uno más justo, fraterno, sustentable y circular.

Pablo Vidal
Sustenta+

Te recomendamos