PYME y contratos forward: un refugio ante la volatilidad
Señora Directora:
La elevada volatilidad del tipo de cambio implica un gran reto para las empresas chilenas. En este contexto, el acceso a contratos forward que ofrezcan cobertura ante fluctuaciones de tipo de cambio toma gran importancia. Y si bien la volatilidad afecta a empresas de distintos tamaños, la capacidad para acceder a dichos contratos es heterogénea.
En un estudio reciente, Laura Alfaro y coautores muestran que las empresas chilenas más grandes acceden a una mayor cantidad de contratos forward. Cabe preguntarse cómo se puede fomentar el uso de estas herramientas por parte de empresas medianas y pequeñas.
Por otra parte, una investigación de Harald Hau y coautores da luces sobre las razones detrás de la poca cobertura de este sector en Europa. La poca sofisticación de estas empresas para buscar proveedores y las pocas instituciones financieras que participan en este segmento hacen que empresas medianas y pequeñas prefieran mantenerse expuestas al riesgo cambiario.
Brindar información sobre cómo obtener contratos de cobertura para fomentar la demanda, y dar incentivos a las instituciones financieras para participar en este segmento fomentando la oferta, son puntos de agenda clave en la coyuntura actual.
Carlos Burga
Académico de la Escuela de Administración UC