Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Jugar en la Bolsa sube de precio: 10% por venta de acciones

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 13 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Para financiar políticas públicas, el Estado requiere generar ingresos, como son los impuestos. En este contexto, la exención tributaria que tenían las ganancias obtenidas por la venta de acciones y otros instrumentos transados en la Bolsa quedó en el pasado.

La Ley 21.420, vigente desde el 1 de septiembre, concluyó con el beneficio que surgió en 2001 para estimular al mercado de capitales chileno mediante el ahorro de personas naturales o jurídicas. Ahora, la utilidad obtenida por la venta de acciones, o rescate de instrumentos, estará afecta a un impuesto único de tasa 10%, aunque dicha ganancia no pagará otro gravamen.

El monto afecto a impuesto puede ser definido a partir del precio de cierre al 31 de diciembre del año que fueron compradas las acciones; o del valor de adquisición de éstas corregido por inflación; o el valor de cierre de las acciones al último día de diciembre de 2021. Este escenario aplica a todas las acciones adquiridas hasta el 31 de agosto, previo a la entrada en vigencia de la normativa.

Todo podría cambiar con la propuesta de reforma tributaria del Gobierno, pues un eventual incremento de este nuevo impuesto está hoy en manos del Congreso Nacional.

Claudia Valdés Muñoz

Gerente general de BBSC

Te recomendamos