Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Facturas con atraso, ¿hasta cuándo seguimos estancados?

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 22 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Una importante señal dio la CMF al aprobar la modificación que se hizo al manual de operaciones de la Bolsa de Productos, un cambio que permitirá transar facturas sin mérito ejecutivo.

Si bien la implementación de esta normativa dinamizará el mercado de facturas y otorgará mayor acceso a nuevos actores, en el contexto económico actual, donde las PYME de nuestro país se han visto realmente afectadas por la inflación, el aumento de las tasas de interés y la evidente desaceleración económica, es válido replantearse si estas mejoras son suficientes.

¿Es suficiente mantener los plazos en ocho días para la aprobación de las facturas, cuando hoy las grandes empresas cuentan con la tecnología para realizar este proceso en 24 horas? ¿Es suficiente que, a más de un año de la implementación de la Ley de pago a 30 días, el plazo promedio de pago para las PYME siga estancado en 49 días?

Esta reciente modificación de la normativa es un avance, pero a la vez deja entrever la necesidad de una mayor regulación que impulse cambios en los procesos y plazos de pago a proveedores, de manera de fortalecer la salud financiera de las PYME para que estas sigan creciendo.

Con voluntad y colaboración entre todos los actores, podemos contribuir a democratizar el acceso al financiamiento e impulsar el crecimiento de las más de 240 mil pequeñas y medianas empresas, que son el motor fundamental del crecimiento económico de nuestro país.

Fernando Salas

Director de Negocios Btrust Finance

Te recomendamos