Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿Estamos preparados para el Apple Pay?

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 27 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Más allá de la satisfacción de un número cada vez mayor de “Apple lovers”, frente a la inminente llegada a Chile de la plataforma de Apple Pay para fines de octubre, el aterrizaje del gigante americano pone en el tapete la seguridad de estas billeteras digitales. ¿Estamos preparados?

Lo cierto es que estos sistemas de pago (Google), basados en nuestros celulares y relojes inteligentes, ya tienen años de funcionamiento en el mundo, y también en Chile, pero es válido replantearnos si podemos confiar en estas tecnologías. Es un temor justificado, especialmente si se considera que solo en América Latina los ciberataques se han duplicado en el último semestre, y registran cerca de 137 mil millones, según cifras de Fortinet.

Hoy, cualquier sistema de billetera electrónica es más seguro que el uso de las tarjetas de crédito/debito en el comercio establecido. Sin embargo, así como la tecnología conlleva múltiples beneficios, también se asumen riesgos y responsabilidades.

En el entorno tecnológico actual, es necesario que el Gobierno siga avanzando en las modificaciones pertinentes a la Ley de Protección de Datos Personales para contar con una regulación y supervisión robusta en este ámbito. Pero a nivel de usuarios, también tenemos una cuota de compromiso para incorporar al interior de nuestras empresas una cultura de seguridad, y de forma personal, tomar las medidas pertinentes para resguardar nuestros datos e información. Finalmente, la seguridad es responsabilidad de todos y es mejor prevenir que lamentar.

Ramón Salas Zúñiga

Gerente general eBD

Te recomendamos