Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cumbre climática COP27 (II): ciencia y tecnología

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 11 de noviembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Chile asiste a la COP27 movido por la idea de contribuir a la acción climática y buscando llevar soluciones locales innovadoras al esfuerzo global. Por primera vez, la delegación oficial chilena apoya a empresas locales que desarrollan este tipo de soluciones. Se trata de siete empresas que recogen estos atributos desde la realidad de un país pequeño, que genera menos del 1% del impacto ambiental global.

El Presupuesto 2023 anunciado por el Presidente Boric contempla una inversión extraordinaria en ciencia y tecnología de casi $ 76 mil millones, lo que significa un aumento del 9,6% para potenciar I+D+i. Los países que más invierten en ciencia y tecnología serán los más desarrollados del mañana no porque tengan más recursos, sino porque su músculo investigativo y de ciencia recibe el apoyo del aparato público.

Junto a la mentalidad innovadora de sus líderes, crean un círculo virtuoso que industrias como la nanotecnología están desarrollando desde hace años, abriendo espacios en mercados internacionales y poniéndose a disposición del desarrollo científico y tecnológico del país.

Tomás Houdely

CEO de Aintech

Te recomendamos