Bolsa & Monedas

Wall Street sigue cosechando nuevos máximos gracias a los tratamientos contra el Covid-19

Luego de que se reportara presión por parte de la Casa Blanca para acelerar los esfuerzos médicos, las bolsas europeas subieron con fuerzas.

Por: Javiera Donoso | Publicado: Lunes 24 de agosto de 2020 a las 17:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los pasos que está dando el gobierno estadounidense para apurar un tratamiento y/o una vacuna contra el Covid-19 que pueda acelerar la reapertura de la mayor economía del mundo tiene a los inversionistas con ánimo en este inicio de semana.

Las mayores plazas bursátiles del mundo subieron en la jornada luego de que se reportara que el regulador sanitario de Estados Unidos permitió el uso, sin una aprobación previa, de un tratamiento para el coronavirus a base de plasma de personas que se recuperaron de la enfermedad respiratoria.

Además, el Financial Times reportó que la administración de Donald Trump está considerando seguir los mismos pasos para acelerar la aprobación de la vacuna en la que trabajan la Universidad de Oxford y la gigante farmacéutica AstraZeneca.

En este contexto, los mayores índices de Wall Street empezaron la semana con el pie derecho. Al finalizar las operaciones, el Dow Jones inudstrial anotó una subida de 1,35%, mientras que  el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos tras alzas de 1% y 0,6% respectivamente. 

La bolsa chilena se mostró mucho más cautelosa. Si bien el S&P IPSA, referente de la plaza santiaguina, partió el día al alza, el pasar de las horas le fue quitando terreno hasta que terminó la jornada en 3.962,37 puntos, un 0,81% por debajo del cierre del viernes.

Por su parte, Europa marcó los mejores resultados de la sesión. Alemania lideró los avances, con un salto de 2,36% en el DAX de Francfort, acompañado por avances de 2,28% en el CAC francés, de 1,71% en el FTSE 100 inglés y de 1,82% en el Ibex español.

Con todo, el referente de la zona euro, el EuroStoxx 50, se eleva un 1,92% a esta hora.

Asia vivió un optimismo igual de transversal pero más moderado. Las acciones japonesas agrupadas en el Nikkei subieron 0,28% hoy, mientras que el Hang Seng hongkonés se apreció un 1,74% y el CSI 300 de China continental subió 0,78% hoy.

Si bien los inversionistas globales no han dejado que la pandemia frene su apetito por riesgo, los capitales están buscando señales de que Estados Unidos pueda dar vuelta la página.

Además, se espera que las noticias sobre la evolución de los rebrotes en Europa muevan la aguja en las mesas de dinero en el corto plazo.

Lo más leído