Los seis grandes bancos japoneses perdieron
US$ 9.100 millones durante el año fiscal 2007, que concluyó
en marzo, a causa de la crisis de las "subprime" en Estados Unidos,
según se desprende de sus resultados.
En total, las seis primeras corporaciones bancarias de Japón
-Mitsubishi UFJ, Mizuho, Sumitomo Mitsui, Resona, Chuo Mitsui Trust
y Sumitomo Trust- redujeron su beneficio neto en un tercio (33,9%) respecto a los resultados del año anterior, de acuerdo con
las estimaciones de la agencia local Kyodo.
Los efectos derivados de la crisis de las llamadas "hipotecas
basura" provocaron unas pérdidas combinadas cercanas al billón de
yenes, en concreto de 945.500 millones de yenes (US$ 9.100 millones) durante el año fiscal 2007.
Esa cantidad es muy inferior a las pérdidas sufridas por otras
grandes corporaciones bancarias en Estados Unidos y en Europa -la
suiza UBS se dejó lo mismo sólo en el primer trimestre del año-,
pero a la vez es muy superior a lo que los bancos nipones
pronosticaron en un primer momento.
En concreto, las pérdidas son 3,4 veces mayores de lo previsto
hace sólo seis meses.
En total, el beneficio neto combinado de los seis grandes bancos nipones supuso 1,87 billones de yenes (US$ 17.991 millones)
en el año fiscal 2007 que concluyó en marzo, un 33,9% menos que en el ejercicio anterior.
Ha sido además el segundo ejercicio consecutivo en que ha caído
el beneficio neto de los seis grandes bancos nipones, caracterizados
por su conservadurismo y escasa exposición al riesgo.
El primer banco de Japón, el grupo financiero Mitsubishi UFJ,
anunció hoy mismo que su beneficio neto cayó un 27,7% en
2007, hasta los 636.620 millones de yenes (US$ 6.131 millones), aunque sus ingresos por operaciones fueron 6,39 billones
de yenes (US$ 61.528 millones), casi un 5% más.
Para el actual año fiscal, el primer grupo bancario nipón prevé
un ligero incremento, del 0,5%, tanto de su beneficio
neto, hasta los 640.000 millones de yenes (US$ 6.161 millones), como de sus ingresos por operaciones, hasta los 6,4
billones de yenes (US$ 61.610 millones).
Sin embargo, Sumitomo Mitsui Financial Group (SMFG) vio crecer su
beneficio neto un 4,6% en el año fiscal 2007, hasta los
461.540 millones de yenes (US$ 4.424 millones), y para el
actual ejercicio fiscal espera un incremento del 4%, hasta
los 480.000 millones de yenes (US$ 4.590 millones).
El banco más afectado por la crisis subprime fue Mizuho, que
presentó unas pérdidas relacionadas con la crisis de 645.000
millones de yenes (US$ 6.149 millones), por lo que su
beneficio neto se redujo a la mitad hasta los 397.120 millones de
yenes (US$ 3.780 millones).
Sumitomo Trust y Chuo Mitsui presentaron unas pérdidas de 79.300
millones de yenes (US$ 761 millones) y 5.200 millones de
yenes (US$ 49 millones), respectivamente, mientras que su
beneficio neto se redujo en un 36,3% y un 20,7%.
El Resona fue el único banco que en el pasado año fiscal no
sufrió pérdidas relacionadas con la crisis subprime, pero su
beneficio se redujo en un 54,5% hasta los 302.820 millones
de yenes (US$ 2.910 millones).