Actualidad

Fondo inmobiliario del BCI compra Territoria El Bosque en casi US$ 50 millones

Nivel de arriendos bordea el 60% de la torre e incluyó en la rentabilidad pactada por la torre de 21 pisos.

Por: | Publicado: Lunes 7 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Miguel Bermeo Tapia


En las oficinas de un notaría de Santiago, el jueves pasado se cerró la venta del edificio Territoria el Bosque a un fondo inmobiliario del banco BCI. El precio pactado alcanzaría el millón de UF (alrededor de US$ 48 millones).

Los socios de la nueva Territoria -Francisco Rencoret e Ignacio Salazar, tras la salida de Jorge Marín, del grupo CGE y la empresaria española Ana Sáinz de Vicuña- lograron vender el proyecto con el que regresaron al mercado, luego de la división societaria.

En el precio pactado, dicen cercanos, influyó el factor de arriendos que tiene la torre, e incluyó una rentabilidad entre 6,5% y 7%.

Dentro de los usuarios que tendrá El Bosque, están el banco estadounidense JP Morgan que será el principal ocupante del edificio. La entidad se quedará con unos 4 mil metros cuadrados, equivalente a cuatro o cinco pisos del inmueble. A ellos, también se sumará la Embajada de Sudáfrica, que se quedará con un piso.

Otros inquilinos serán estudios de abogados, entidades financieras -incluyendo un banco de inversión- y cafeterías, dicen cercanos a la inmobiliaria. Entre los que han mirado el inmueble se encuentran Consorcio, BBVA, Tetrapack, Deutsche Bank y una oficina legal.

Según fuentes de mercado, ya va cerca de 60% de los espacios de oficinas colocados, de los 15.562 m2 que tiene el edificio para este fin. Los precios de arriendo van entre 0,75 UF/m2, en el piso más caro (el segundo) y 0,68 UF/m2.

El edificio


Territoria El Bosque tiene 21 pisos de oficina clase A+. También incluye una placa comercial en el primer nivel de 1.150 metros cuadrados, con 10 locales.

Para levantar la torre, la inmobiliaria debió pagar entre 5.200 UF a 10.000 UF, por cada uno de los locales y departamentos del edificio Las Palmas que compró. El proyecto estuvo detenido por unos tres años, desde que se cerró, debido a la crisis financiera del 2008 y los problemas entre los socios, esto último por las dificultades de colocar Isidora 3.000, luego de que el fondo alemán KanAm se retractara de la compra.

Territoria El Bosque es levantado por la firma del mismo nombre junto a Miguel Calvo, ex Fe Grande, e IM Trust, y ahora, los socios están mirando el próximo desarrollo que harán: un nuevo edificio en los terrenos que ocupaba el Unimarc de Apoquindo con Tobalaba y que compraron hace unos meses.

Lo más leído