Macro

Ventas del comercio minorista en regiones se recuperan en agosto

Encabezó las alzas la Región de Valparaíso, donde las ventas marcaron un aumento anual de 6,6%.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 12:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las ventas reales del comercio minorista, en términos de locales equivalentes, de las regiones de Valparaíso, Bío Bío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostraron, en agosto, resultados positivos y por sobre lo evidenciado en julio.

En la Región de Valparaíso las ventas marcaron en agosto un aumento anual de 6,6% real, resultado por sobre lo marcado en julio (3,6%) y registrando la mayor alza en lo que va del año. Además acumuló un incremento de 4,2% en el período enero–agosto de 2017.

En la Región del Bío Bío, las ventas reales del comercio marcaron un incremento anual de 4,4% real en el octavo mes del año, sobre el alza de 3,0% del mes anterior, para promediar un alza de 2,5% a agosto de 2017.

Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un crecimiento anual de 6,1% real en agosto, promediando un crecimiento de 6,9% en los ocho primeros meses de 2017.

El alza estuvo por encima del crecimiento de 3,1% anual registrado en julio y quebró la tendencia negativa de los cuatro meses anteriores.

Las distintas categorías en estudio marcaron diversos resultados según región, registrándose alzas en la mayoría de los rubros. Destacan los crecimientos de Vestuario y Calzado. Sólo Muebles marcó, al igual que en julio, caídas en las tres regiones en estudio.

La Gerenta del Departamento de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, afirma que "al analizar los trimestres móviles, se ve que el consumo ha ido recuperándose lentamente en las regiones de Valparaíso y Biobío, mientras que en la región de la Araucanía se ha evidenciado cierta desaceleración en los últimos períodos".

"Para lo que queda del año", concluye la Gerenta de Estudios, "las tres regiones en estudio enfrentan una mayor base de comparación, lo que podría atenuar su crecimiento, acompañado de una desaceleración en la llegada de los turistas argentinos, que fueron un motor en las ventas regionales durante el 2016".

Lo más leído