Actualidad

SII detecta nueva arista de fraude de la madera y presenta denuncia ante Fiscalía

Organismo instruyó un sumario administrativo que ha derivado en una suspensión provisional de funcionarios.

Por: Sebastián Valdenegro Toro | Publicado: Viernes 9 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) detectó una nueva arista en el marco del caso de fraude por venta ilegal de madera que investiga en la Región del Biobío.

El fiscalizador tributario, a través de la Dirección Regional en Concepción, presentó una denuncia al Ministerio Público sobre un posible caso de irregularidades en la operación comercial y su documentación de respaldo de un grupo de empresas de la Región del Biobío, en el que además estarían involucrados “algunos funcionarios” de la Unidad de Los Ángeles.

Según lo informado oficialmente por el organismo, la situación quedó al descubierto en el marco del trabajo de fiscalización “permanente” desarrollado por la institución en toda la región para asegurar el cumplimiento tributario y disminuir la evasión, que entre otros resultados ha permitido la presentación hasta el momento de nueve querellas por por diversos ilícitos tributarios relacionados con el robo de madera, por un perjuicio fiscal superior a los $ 2.500 millones.

Acorde al SII, los hechos involucrarían a siete empresas, que estarían participando en el delito de facilitación de facturas falsas en la compra y venta de dicha materia prima.

“El servicio, conforme a la ley, inició la recopilación de todos los antecedentes para la eventual presentación de acciones penales por delitos tributarios en contra de los responsables”, señalaron desde el organismo.

Para apoyar este proceso, un equipo de abogados especialistas en delitos tributarios de la dirección nacional viajó especialmente a la zona la semana pasada.

Las estimaciones iniciales evalúan en unos $ 1.100 millones el perjuicio fiscal por los ilícitos, “pero el monto definitivo se determinará con el avance de la investigación que lleva la Fiscalía tras la denuncia del SII”, aseguraron desde la entidad.

El caso comenzó a investigarse en el 2013, luego de que la Policía de Investigaciones (PDI), en un control de rutina, detectara decenas de facturas falsas emitidas a ocho empresas por parte del conductor de un camión en la zona.

Tras las diligencia realizadas por el SII en conjunto con otras autoridades, se determinó que el mecanismo era utilizado para “blanquear” los cargamentos de madera robada en diversos puntos de la región.

Funcionarios involucrados

En este marco, además, el SII instruyó la realización de un sumario administrativo a cargo de una fiscal de la Contraloría Interna de la institución nombrada en Santiago.

Este procedimiento se encuentra “en pleno desarrollo” y a la fecha ha determinado la suspensión provisional de cinco de funcionarios mientras dura la investigación, informaron en el SII.

El martes, dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios del SII (Aneiich) se reunieron con directivos de la Subdirección de Contraloría Interna del organismo para analizar los procesos disciplinarios en curso.

Lo más leído