Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Visión de Chile entre inversionistas

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.

El último reporte de estrategias de inversión para la región del banco de inversiones JP Morgan consigna una situación que aparece como paradójica, a saber, que pese a que la evidencia histórica indica que las acciones chilenas están “baratas” en comparación a sus promedios históricos y no obstante que los profesionales de la propia entidad están recomendando a sus clientes sobreponderar Chile en sus carteras, los inversionistas en definitiva están eludiendo tomar posiciones en el país.

Textualmente en el reporte se apunta que “los clientes no están dispuestos a aumentar (su ponderación), ya que el beta que ofrece el país es bajo”, lo que quiere decir que la evaluación de riesgo-retorno que hacen los inversionistas aún no resulta los suficientemente convincente como para elevar su exposición en nuestro mercado, pese a los argumentos esgrimidos que mencionan la historia macro del país y los fundamentos macroeconómicos.

La constatación del banco de inversiones dista de ser un ejercicio teórico, a la luz de lo que muestran como desempeño acumulado en el año varios de los mercados de la región comparables, en donde los giros o expectativas de cambios en materia política alientan a los agentes económicos a tomar posiciones.

Como quedó de manifiesto con la reciente actualización de proyecciones por parte del Banco Central en su entrega del último IPoM, Chile sigue siendo víctima de una dinámica económica desanimada y que no parece tener a la vista un punto de inflexión convincente, máxime luego de tres años en que la tónica ha sido la de crecer muy por debajo de lo que se cree es el potencial y con sucesivas revisiones a la baja.

Te recomendamos