Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Unión bancaria europea

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 21 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

La Unión Europea dio ayer un paso importante y clave para conseguir la unión bancaria, luego que el Consejo Europeo y del Parlamento Europeo alcanzaran un acuerdo que puede ser calificado de histórico, ya que es el segundo pilar fundamental para esta unión: la creación del sistema que permitirá liquidar bancos en problemas de la eurozona, con un fondo de 55.000 millones de euros. Esto permitirá proteger al bloque de futuras crisis provocadas por el vínculo entre los bancos y los Estados.



El proyecto le concede al Banco Central Europeo las herramientas necesarias para cerrar los denominados “bancos tóxicos”, y que estén en una posición compleja para sobrevivir, con lo que se refuerza su rol como supervisor.

Un paso importante, pero que deja atrás el proyecto original de unión bancaria, que contemplaba tres pilares: un mecanismo único de supervisión, un mecanismo único de resolución y un fondo de garantía de depósitos común.

Así, está a punto de concluir uno de los procesos más ambicioso de integración europea tras la introducción del euro, y que significará que ya no habría bancos españoles, alemanes o italianos. Sólo europeos.

Te recomendamos