Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Último Imacec de 2016 y primer IPC de 2017

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 13 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.

La semana pasada el Banco Central entregó el último Imacec de 2016, mientras que el INE publicó el primer IPC de 2017, dos cifras que no dejaron a nadie demasiado satisfecho.

La actividad en diciembre registró una expansión de solo 1,2% en doce meses, en línea con las moderadas expectativas que se manejaban tras conocerse los indicadores sectoriales del INE, cerrándose así el peor trimestre desde 2009, lo que sigue siendo cierto incluso si se mira solo a los sectores no mineros, que presentaron una magra expansión de 0,8%. Con esto se registraría una expansión del producto de solo 1,5% en 2016, lo más mediocre en lo que va de este gobierno y el peor trienio en más de treinta años. Esto reafirma que la situación va mucho más allá del esperable ajuste de un sector particular como la minería. Un matiz positivo es que al menos en diciembre el Imacec no minero, aún pobre, habría mostrado algo más de dinamismo que los 2 meses anteriores.

Por su parte, el IPC de enero con un aumento de 0,5% respecto al mes anterior, se ubicó bastante por encima de las expectativas que manejaba el mercado, con lo que la medición en 12 meses mostró un leve repunte, alcanzando un moderado 2,8%. Esta mayor inflación mensual se explica en parte importante por el alza de la gasolina, el gas licuado y otros transables, y en general, la inflación subyacente continúa cediendo de manera coherente con una economía poco dinámica.

Pese al ruido generado por quienes sugerían que la inflación no estaría tan controlada, las perspectivas de una inflación moderada en 2017 y una trayectoria de TPM ad-hoc no se ven demasiado alteradas por este nuevo registro.

Te recomendamos