Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Tiempo de sospechas en política y negocios

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 19 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.

La agenda informativa de los últimos meses ha instalado el tema del vínculo entre política y negocios en el ojo de un verdadero huracán. Los distintos casos que se ventilan en la justicia, instancias administrativas y fiscalizadoras del Estado y, con especial fuerza, en el foro público, no han hecho sino tender un manto de sospechas sobre la clase política, buena parte del mundo de los negocios y una amplia variedad de instituciones.


Adicionalmente, la evolución de los acontecimientos se ha tornado compulsiva e imprevisible y las sorpresas y golpes de timón son la tónica diaria, lo que ha alimentado un nivel de ansieda y expectación superlativo y que difícilmente bajará en las siguientes jornadas.


Como sea que evolucionen los hechos, el devenir de los acontecimientos ha develado una frágil o inexistente capacidad de los sectores dirigentes de anclar expectativas y dar claras certezas de que la evolución de los acontecimientos, cualquiera sea el desenlace, superará más allá de toda duda el test de la transparencia.


Las huellas que puede dejar en la sociedad el proceso de crisis de confianzas que está tomando forma en el país podrían ser profundas y de alcances insospechados, todo lo cual deposita una responsabilidad sustantiva sobre autoridades, dirigentes políticos y, por cierto, también sobre los líderes empresariales.


Más allá del revuelo mediático y la esgrima de declaraciones de corto plazo, los procesos políticos decantan en formas que pueden poner en cuestión vectores ancla de la evolución política de las naciones, todo lo cual no hace sino relevar lo crucial que es a estas alturas que la respuesta a estos hechos sea contundente y a prueba de sospechas.

Te recomendamos