Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Signos de estabilidad en el consumo

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.

Un positivo comportamiento exhibieron las ventas del comercio durante 2016 y lo auspicioso fue que este resultado destacó especialmente más allá de la capital, según los antecedentes que publicó el gremio que reúne a las empresas del sector esta semana.

Tanto en Valparaíso, como en Biobío y La Araucanía el aumento fue superior al 2,7% observado en la Región Metropolitana, convirtiéndose en todos los casos -4,1%, 3,2% y 9,4%, respectivamente- en los mejores registros desde 2013. ¿Qué tuvo de particular ese año? Que fue precisamente a fines de dicho período cuando se inició la marcada desaceleración en que se embarcó el ritmo de crecimiento del país y que derivó en tasas incluso por debajo del 2% el ejercicio anual pasado.

A lo anterior se une el avance de 8,1% que exhibieron las ventas de vehículos nuevos en 2016, a lo que sumó el hecho de que este segmento tuvo el mejor enero desde 2014 al cerrar con un un aumento de 7,1%.

Si bien hay un componente vinculado con el estímulo que genera el turismo de compras protagonizado por los argentinos, aparece como auspicioso que parte de la debilidad de la demanda interna pareciera haber encontrado un cierto piso al cierre de 2016 y el inicio de 2017.

De hecho, en el mismo informe de la Gerencia División de Estudios del Banco Central se reparó en que los indicadores de consumo -a diferencia de los correspondientes a inversión- han dado señales de estabilidad en torno a los valores observados en los últimos meses.

Lo anterior ha ocurrido pese a que los índices de confianza siguen en terreno pesimista, por lo que un cambio en esta línea también debiera apuntalar las decisiones de gasto.

Te recomendamos