Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Selección en colegios privados

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 14 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.

Luego de que en la Cámara de Diputados se extendiera a los colegios particulares pagados la idea de prohibir la realización de pruebas de rendimiento escolar o la solicitud de antecedentes académicos en el proceso de incorporación de nuevos alumnos, finalmente en el Senado, y en un proceso no exento de polémica, se decidió retrotraer la medida.

Si bien algunos sectores de la Nueva Mayoría consideran insistir en la idea y llevar el tema a comisión mixta, dirigentes de la Democracia Cristiana argumentaron que no parece justificado restringir el margen de acción de los establecimientos privados pagados (7% del total de la matrícula), dado que en su operación no hay involucrados recursos del Estado. Es más, el propio ministro de Educación admitió que si bien para él el "descreme" de alumnos es un tema indeseable, a su juicio no hay argumentos legítimos que avalen que el Estado tenga derecho a regular el asunto.

En esta discusión hay en juego principios de la mayor relevancia y lo que aquí se decida representará una señal significativa respecto del rol del Estado en nuestra sociedad y los espacios de libertad con que pueden desenvolverse personas e instituciones en actividades legítimas y legales. El mensaje implícito es clave, en especial porque desde el mundo de los centros de pensamiento, universidades y la política se ha dicho que hoy lo que hay en juego son dos visiones de sociedad. Una que pretende conferirle un protagonismo excepcional al Estado en una amplia gama de actividades y otro que cree que el sector privado ha hecho y puede seguir haciendo mayores contribuiciones al progreso con amplios espacios de libertad y, por cierto, una clara regulación.

Te recomendamos