Nuevos antecedentes sobre el complejo momento que enfrenta el sector de la minería aportó un informe elaborado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Conforme a los datos de la entidad, los recursos destinados a exploración alcanzaron a US$ 443 millones durante el año pasado, lo que representó una caída de 27,9% en comparación con el registro de 2015.
En el período se identificaron 266 proyectos de exploración asociados a empresas de pequeña (junior) y mediana escala en Chile. Un poco más de la mitad de ellos tuvo como mineral objetivo el cobre (58,3%), seguido del oro (27,4%) y en tercer lugar el hierro (4,5%).
Pero de este número, solo 22,9% reportó actividades en 2016, mientras que el 47,7% se encuentra paralizado y el 29,3% fue desistido por las compañías.
Si bien se trata de un fenómeno internacional, como lo hizo ver la ministra de Minería, Aurora Williams -de hecho el país es el cuarto destino de presupuestos de exploración en el mundo-, la disminución sugiere menores opciones de nuevos proyectos y, en consecuencia, de producción y exportaciones. En cualquier dimensión, una mala noticia para Chile, considerando que el metal rojo es nuestro principal envío al exterior.