Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Riesgos financieros en la economía chilena

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 5 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.

En una reciente presentación de los informes de Política Monetaria (IPoM) y de Estabilidad Financiera (IEF) ante empresarios, ejecutivos y analistas invitados por Icare, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ha mencionado los elementos de riesgos que, por el lado financiero, enfrenta la economía chilena, más allá de los aspectos de desaceleración -externos e internos- que han incidido en un recorte en las proyecciones de la actividad nacional para el año.



Así, Vergara ha mencionado que en los mercados de renta fija ha destacado el papel que han jugado los cambios de cartera de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) -objetivo de un intenso debate en semanas recientes- y las condiciones externas, y ha advertido que ambos pudiesen ser fuente de volatilidad en el mediano plazo.

Asimismo, el presidente del Banco Central ha hecho notar que en materia de riesgo de crédito a hogares, destaca el mayor dinamismo de la deuda bancaria y en particular ha señalado el comportamiento en los hogares de ingresos medio y alto.

Vergara también ha puesto de relieve que si bien en el sector inmobiliario, datos recientes apuntan a una moderación de algunas tendencias destacadas en el anterior IEF, persisten factores que ameritan un monitoreo continuo en momentos en que los índices agregados de los precios de las viviendas mantienen su ritmo de expansión y las empresas constructoras de tamaño mediano y pequeño muestran un deterioro de la rentabilidad.

A los puntos anteriores se suma, además, el deterioro que está exibiendo el comportamiento de pago de los hogares, en medio de la desaceleración de la economía.

Te recomendamos