Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Requerimientos del país en inversiones en infraestructura

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 9 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.

De acuerdo con un informe elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), nuestro país requiere de inversiones por
US$ 58.000 millones en el período 2014-2018 para que mantenga su nivel de competitividad y las personas accedan a servicios de infraestructura acordes con los de una nación que se acerca al desarrollo.

Se trata de una cifra que involucra esfuerzos anuales equivalentes a un 5% del Producto Interno Bruto y, según ha estimado el gremio en el documento, un 46% de ese monto podría provenir del sector privado y 54% de aportes fiscales.

Como ha señalado acertadamente el presidente de la CChC, Daniel Hurtado, la inversión en obras de infraestructura para alcanzar los objetivos planteados debería ser considerada como una política de Estado, con una planificación de largo plazo que vaya más allá de las urgencias que deba enfrentar cada gobierno de turno. De hecho, a nivel nacional Hurtado ha identificado que entre las prioridades se debiera apuntar a disminuir la brecha entre las ciudades, poniendo como ejemplo los déficit en infraestructura vial urbana en los casos de Puerto Montt y Arica, y de obras para el transporte público masivo en los de Temuco y Antofagasta.

Te recomendamos