La más reciente Encuesta de Expectativas Económicas que prepara el Banco Central ha vuelto a constatar la persistencia del deterioro en las proyecciones de crecimiento para la economía nacional en 2014, siguiendo un débil desempeño de la actividad en el primer trimestre debido a un freno en la inversión donde, como han señalado anteriormente analistas, también ha influido la discusión de la reforma tributaria y los temores sobre sus alcances en distintos sectores productivos.
En efecto, en el último sondeo del instituto emisor, la mediana de las respuestas de 59 académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras apuntó a una expansión del PIB de 3,2% en 2014, esto es 0,2 punto menor que el cálculo que los especialistas habían anticipado el mes pasado, en la cuarta rebaja mensual consecutiva en esta proyección. En contraste, y también luego del sorpresivo disparo de los precios al consumidor en abril, los economistas subieron su pronóstico para la inflación este año a 3,7%, desde 3,3%.
En este contexto de desaceleración de la actividad y alta inflación los analistas esperan que el Consejo del Banco Central deje sin cambios la tasa de interés en el 4% actual en su reunión de mañana.