Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reajuste del tope imponible

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.

Tras confirmarse que el presente año el tope imponible que rige para fines previsionales pasará desde las 72,3 UF vigentes el año pasado a 73,2 UF este año, expertos del sistema de pensiones han alertado que se trata de la menor variación de dicho monto desde que se dispuso su reajustabilidad en 2008.

Si bien la variación dispuesta para este año tiene como base lo ocurrido el año inmediatamente anterior con el índice de remuneraciones reales, el que la reajustabilidad del tope imponible comenzara recién en 2008 ha derivado en una inconsistencia entre el monto ahorrado y la renta efectiva de algunos contribuyentes. Y aunque es cierto que se trata una fracción relativamente menor del total de aportantes (se estima que involucra a poco menos del 10%), no parecen vislumbrarse argumentos que justifiquen, para algunos, lo acotado del actual tope y, para otros, incluso su vigencia.

Es más, hay quienes estiman que la decidida ampliación del tope imponible o su eliminación podría tener efectos positivos en la competencia por comisiones del sistema de pensiones, ya que éstas hoy también están afectas a ese límite. De acuerdo con quienes promueven la eliminación o ampliación del tope imponible, hacerlo elevaría los ingresos procedentes de comisiones de los cotizantes de mayores rentas, lo que incentivaría a las administradoras a competir por precio.

Si bien se trata de un tema abierto a debate, ya sea porque las razones de origen del tope aparentemente no tenían una justificación robusta o porque sus efectos actuales en la tasa de reemplazo para un grupo de cotizantes son inconvenientes, todo sugiere que sería pertinente su revisión.

Te recomendamos