Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Prudencia del Banco Central

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 18 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.

Tal como esperaba la mayoría de los analistas del sector financiero, el Consejo del Banco Central decidió en su reunión de ayer mantener la tasa de interés de política monetaria en un 3,5%.

Según explicó el organismo, la determinación se da en un escenario internacional de mayor calma en los mercados, nuevos recortes en las proyecciones de crecimiento global y de inflación en las economías más avanzadas y, como respuesta, acciones o anuncios de políticas monetarias más expansivas, como la anunciada por la Reserva Federal de Estados Unidos, que acaba de confirmar una normalización más pausada de lo previsto.

En lo interno, advirtió que los indicadores de inflación se mantienen altos, pero dentro de lo previsto, mientras la actividad y la demanda muestran un desempeño más débil.

Insistió en que la trayectoria futura de la tasa de referencia contempla ajustes pausados, cuyo ritmo dependerá básicamente de la nueva información que se acumule.

En las oficinas de research de los bancos interpretaron que la decisión del Consejo y el tono de su comunicado oficial anticipan un alza de tasas adicional en lo que resta de año, para cerrar 2016 muy probablemente con un nivel de 3,75%.

El cambiante escenario macroeconómico y de los mercados financieros internacionales, así como la persistentemente alta inflación y debilitado crecimiento en Chile, hacen aconsejable la prudencia con la que está actuando el instituto emisor. No obstante, el desafío de contener el avance de los precios internos y llevarlos de vuelta a un nivel en torno al 3% exige autoridades alertas a las señales y flexibles para decidir.

Te recomendamos