Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Proteccionismo avanza de manera lenta y sigilosa

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 14 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.

La próxima semana tendrá lugar en Irlanda del Norte una nueva cumbre del G8 -que integran Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón y Rusia-, ocasión en que se entregará el detalle de un informe de economistas privados que sostiene que el proteccionismo se ubica en su nivel más alto desde el inicio de la crisis financiera.

De acuerdo a lo que trascendió del documento, el grupo de las mayores economías del mundo fue el responsable de 131 de las 431 medidas proteccionistas que se adoptaron desde enero a mayo de este año. El informe destaca que en los últimos doce meses se ha visto un silencioso y amplio “asalto” en el campo de juego a nivel comercial.

A ello se suman las palabras del director de la Organización Mundial de Comercio, quien en abril pasado sostuvo que la amenaza del proteccionismo podría ser mayor ahora que en cualquier otro momento desde el comienzo de la crisis.

Sin duda que se trata de un tema de especial interés para un país como Chile, ampliamente abierto al comercio internacional y que ha basado en ello su estrategia de desarrollo, apostando a ser un actor competitivo en medio de la amplia oferta a nivel internacional.

Te recomendamos