Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Políticas de estímulo en Europa y Asia

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

Mientras la Reserva Federal en Estados Unidos avanza gradualmente en el retiro de su programa de compras mensuales de activos -lo que ha provocado una salida de capitales de los mercados emergentes que parece haberse amainado en algo en las últimas semanas-, sus pares en Europa y en Asia están analizando la opción de elevar la ayuda. Y es que los caminos por los que están transitando las autoridades en el Hemisferio Norte enfrentan objetivos distintos.

Así, mientras en Estados Unidos los datos de actividad parecen justificar el retiro gradual del programa de alivio cuantitativo e incluso una posible alza en las tasas de interés en algún punto a mediados de 2015, el Banco Central Europeo y al Banco de Japón (BoJ) están considerando una aceleración en el estímulo por la debilidad de los precios a los consumidores. Así, el BCE intenta evitar que la zona euro caiga en una deflación, mientras que el ente encabezado por Haruhiko Kuroda busca que su país deje atrás quince años de contracción en los precios. Por su parte, el Banco Popular de China estaría preparado para relajar su política monetaria luego de que diversos indicadores revelaran que el gigante asiático se está desacelerando más rápido que lo esperado.

Te recomendamos