Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Polémica por cobro de comisiones

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 10 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

El fallo de la Corte Suprema que sancionó el incremento unilateral de comisiones a los clientes de una cadena de retail y el acuerdo conciliación pactado en este mismo ámbito entre BancoEstado, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Conadecus han desencadenado una serie de consecuencias que han generado preocupación en varios sectores de actividad, en especial la banca.



Tras un primer desarrollo con alta carga política, en donde los reproches entre las distintas candidaturas arreciaron, en las últimas jornadas el asunto ha vuelto a instalarse en el plano de los negocios, en donde muchos de los sectores de actividad que ya no disponen del sistema de adecuación de precios que por años usaron están analizando fórmulas eficientes que les permitan no ver desequilibrada su ecuación de costos e ingresos. Como en muchos de estos rubros el volumen de clientes se cuenta en millones, el mecanismo del consentimiento del cliente podría resultar lento e ineficaz a la hora de adecuar precios ante un cambio en las condiciones del negocio.

Es justamente esta situación la que explica el interés de estos sectores por entablar un diálogo con las autoridades, ya que una situación de precios inamovibles o fijos, como se ha dicho, resultaría insostenible y obligaría a los proveedores de servicios a buscar otras formas de ajuste.

Si bien el tenor de algunas de las primeras reacciones ha sonado algo destemplado, autoridades y privados deberían abrir un intercambio de puntos de vista en este asunto, entendiendo que el justo cobro por un servicio no es abusivo en sí, y que la diferencia podría estar en la forma en que se hace ese cobro.

Te recomendamos