Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Percepción de negocios deteriorada

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 5 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.

El Banco Central ha dado a conocer su Informe de Percepción de Negocios de noviembre, el que da cuenta de un nuevo deterioro en la mayoría de las regiones y sectores económicos del país.

El estudio detalla que en la macrozona norte se constata un creciente pesimismo relacionado con la minería; en la zona centro, un deterioro de las expectativas bastante generalizado y en el sur, mayor incertidumbre por la actividad salmonera. La excepción son los rubros ligados a la construcción habitacional, que no obstante muestran preocupación por el desempeño de sus negocios más allá del próximo año.

El informe deja en evidencia que una mejora en las expectativas sobre los negocios no se advierte en el horizonte de corto plazo y que lograrlo requerirá cambios más sustanciales en las señales al sector privado.

Otro dato significativo es que los consultados siguen indicando que su mayor esfuerzo apunta al control de costos. Aunque mejorar la productividad y eficiencia es un objetivo siempre loable, pues acrecienta la sostenibilidad de los emprendimientos, es inquietante que sea ese el foco de atención de los empresarios en lugar de los nuevos proyectos y las inversiones que sustenten el crecimiento futuro.

Es más, el informe destaca que en todo el país algunos entrevistados dan cuenta de un aumento de los despidos de personal y de perspectivas pesimistas para el empleo.

Entre los factores que más preocupan a los encuestados, sobresalen la reforma laboral, la volatilidad en el tipo de cambio, el ambiente político y lo que consideran una falta de definiciones sobre las reformas, que podría limitar el crecimiento de sus actividades por un buen tiempo más.

Te recomendamos