Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Paro de los funcionarios aeronáuticos

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

El jueves pasado, justo cuando comenzaba el paro ilegal de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), uno de los columnistas de Diario Financiero planteaba en estas mismas páginas a propósito del conflicto, que Chile es un país literalmente rehén con personas -en este caso los pasajeros- que, privadas de su derecho básico a desplazarse, son al mismo tiempo víctimas y monedas de cambio para negociar una salida, haciendo una analogía con la dinámica de los secuestros, con un perjuicio personal abrumador.

El paro ocasionó trastornos mayores en 12 aeropuertos del país y, tras haber sido planteado como una protesta de dos días, se extendió hasta el domingo, dejando a miles afectados por la obligada suspensión de vuelos comerciales nacionales. Los funcionarios demandaban volver al régimen previsional contemplado para las Fuerzas Armadas, pero el conflicto se superó cuando el gobierno se comprometió a entregar más recursos y los trabajadores acordaron retomar el diálogo.

Cuando aún no se enfría el recuerdo del paro en el Registro Civil, el de la DGAC debe llamar a la reflexión a las autoridades para asegurar que no se vulveren los derechos de los ciudadanos.

Te recomendamos