Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Medidas para impulsar la economía

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.

El gobierno ha anunciado un paquete de 22 medidas que tienen por objetivo reimpulsar la capacidad de crecimiento de la economía, frenada a un ritmo apenas superior al 1% según se prevé para este año como expansión del PIB, y potenciar las inversiones, el emprendimiento y la productividad con miras a un desarrollo de más largo plazo.

Las nuevas políticas, algunas de las cuales serán administrativas y otras requerirán proyectos de ley, apuntan a tres áreas base: expandir el financiamiento, promover la exportación de servicios y simplificar una serie de trámites.

La autoridad ha argumentado que se trata de un conjunto de decisiones que se movilizan ante el decepcionante desempeño de la actividad económica, que ni parten ni se terminan ahora y que implican un mínimo gasto público, considerando el déficit fiscal que debe mantenerse a raya.

Según ha reconocido el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, no es fácil anticipar un impacto directo de estas medidas en la actividad inmediata, aunque ha destacado que el hecho de estar empujando este tipo de acciones por sí mismo debería ser un catalizador.

El sector privado ha valorado el paquete de medidas y ha comprometido nuevas propuestas, específicamente para apuntalar la productividad, para las próximas semanas.

Poner el crecimiento económico entre las prioridades de la agenda con medidas concretas y eficaces es clave, y junto con acotar las reformas estructurales a lo que ya avanzado en lo que va de gobierno y no profundizar en otras grandes transformaciones, podría ser un buen punto de partida para una etapa de diálogo y acuerdos.

Te recomendamos