Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Lagarde y los retos del crecimiento mundial

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.

En un discurso preparado a las puertas de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizarán la próxima semana en Washington, la directora gerente del organismo multilateral, Christine Lagarde, ha advertido que a menos que los países aúnen fuerzas para tomar el tipo correcto de medidas de política, el mundo podría ver años de un crecimiento lento y menor del esperado, muy inferior al crecimiento sólido y sostenible que se necesita para crear suficientes puestos de trabajo y mejorar las condiciones de vida en el futuro.



Como en muchos países hay cada vez menos margen para aplicar políticas macroeconómicas de apoyo, ha apuntado Lagarde, las reformas estructurales adquirirán más relevancia como instrumento de política para que la economía global retome una velocidad de crucero, y llamó a poner especial atención a una inversión más intensa y con prioridades adecuadas para elevar el producto potencial y crear empleo, reformas laborales inclusivas y también de los sectores de productos y de servicios que pueden promover la competencia.

Y al referirse en particular a las economías en desarrollo, la directora gerente del FMI ha señalado que aunque condiciones financieras externas más restrictivas representan un lastre para la demanda interna, las economías asiáticas en particular seguirán brillando y registrarán este año la mayor tasa de crecimiento en todo el mundo, de más de 6,5%. En este contexto, China, que cada día está más arriba en el foco de atención en nuestro país, también seguirá proporcionando un impulso clave, si bien a un ritmo más lento y más sostenible.

Te recomendamos