Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La crisis europea no ha abandonado el continente

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 5 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.

Desde hace unos meses que las aguas estaban tranquilas en Europa. Ello no implicaba que los problemas hubiesen desaparecido, pero distintos indicadores estaban dando cuenta que lo peor de la crisis en el continente parecía haber pasado.



Mejoras en el desempleo en España, alentadoras cifras de manufactura en la región y alzas en la confianza empresarial en Alemania eran algunas de las positivas señales que estaban apareciendo. Pese a que los países continuaban con sus planes de ajuste fiscal, todo parecía más calmado.

Pero bastó un quiebre político en Portugal para recordar que la crisis sigue presente. Las bolsas regionales mostraron su nerviosismo ante lo que esto pudiese significar, es decir, que un llamado a elecciones anticipadas en esa nación implicase luego abandonar el plan de rescate acordado con la UE y el FMI.

La tranquilidad llegó ayer a los mercados, los que cerraron con importantes alzas luego que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dejara abierta la puerta a una futura rebaja de la tasa de interés.

Si bien esto ayudó a calmar los ánimos, los inversionistas volvieron a preguntarse por el próximo país que necesitará reestructurar su deuda.

Te recomendamos