Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

IPoM y escenario de riesgos para 2016

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

El Consejo del Banco Central dio a conocer ayer el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el cual coincidió con la entrega del Informe de Estabilidad Financiera (IEF).

Como se anticipaba, las autoridades monetarias esbozaron a mediano plazo un escenario macroeconómico que sin ser “dramático”, es nuevamente más pesimista que las previsiones previas, consolidándose la idea de que el país se mantendrá en 2016 con crecimientos en el rango del 2%, nivel que a juicio del presidente del BC es bajo y para nada tranquilizador en una perspectiva de mayor plazo.

Junto con actualizar sus proyecciones, el Banco Central esbozó el mapa de riesgos que podrían modificar el panorama macroeconómico presentado y la política monetaria. En este sentido, no pasó inadvertido el reconocimiendo de que el escenario externo se ha tornado más complejo y desafiante para el manejo macroeconómico del país, con una China que ha seguido registrando y promete mantener tasas de crecimiento decrecientes; con un Estados Unidos que ha iniciado un proceso de ajuste en sus tasas de interés que modifica el balance global; y una región que enfrenta complejidades relevantes en varias de sus economías, singularmente en el caso de Brasil.

Todo lo anterior, sumado a condiciones internas que dan cuenta de una inflación que ha costado más dominar y un mercado laboral que con alguna probabilidad podría complicarse el próximo año, configuran un cuadro que no llama a la tranquilidad y que en palabras del presidente del BC, impone desafíos para recuperar mayores tasas de crecimiento más allá de lo que ocurra con el precio del cobre.

Te recomendamos