En momentos en que el escenario externo sigue marcado por una moderación de la enorme economía de China y la persistente crisis en la zona euro, con una aún discreta actividad en Estados Unidos como señal alentadora, un sondeo que realizó el Departamento de Estudios de EY y Diario Financiero a ejecutivos de empresas de los sectores más relevantes del país, reveló que si bien la mayoría de los consultados prevé un escenario menos favorable en los próximos 12 meses para Chile, un 70% aseguró que, de todos modos, planea mantener o subir su presupuesto para inversiones durante el próximo año.
Ciertamente, se trata de resultados que constituyen una señal de confianza en el crecimiento de la economía del país, pese a los síntomas de desaceleración en la actividad provenientes tanto del exterior como del panorama nacional.
La investigación también reveló que en una escala de 1 a 5 -donde el valor más alto significa mayor riesgo-, los encuestados ven el escenario político interno como el más complejo, con una nota de 3,4, mientras que en materia de recursos humanos un 56% de todos modos ha considerado una desaceleración de la economía en la planificación de contrataciones del próximo año.